lunes, 2 de septiembre de 2013

Cuadros comparativo de comunidades aborígenes




Mayas
Aztecas
Incas
En el extremo Sur
Noroeste
Noreste
Pampa y Patagonia
Política
Ciudades Estados – Rey: Poder absoluto – Consejo de nobles y sacerdotes
Confederación de reinos – Alianza de estados con supremacía. Congreso: representantes de cada clan.
Monarquía teocrática – Curacas

Federación de señoríos – Jefes comunales
Grupos tribales unidos - Cacique
Grupos familiares, Organización patriarcal
Economía
Agricultura: Milpa –Comercio – Productos: plumas, cacao, maíz,  algodón y porotos.
Conquista – Agricultura:  -   Tierras repartidas por familia – Comercio – Pesca – Recolección – Cría de animales domésticos.
Conquista: imposición cultural y cobro de tributos – Agricultura: Maíz, papas, zapallo, algodón, mandioca, tomate y frutas. – Ganadería: Llamas, alpacas – Cazaban: Guanacos   – Las tierras eran del Estado. – Mita. 
Agricultura Superior –Alfarería – Metalurgia – Domesticación de guanacos, llamas y vicuñas – Horticultura
Agricultura incipiente – Caza – Recolección - pesca
Caza – Pesca – Recolección – Agricultura - Nómades
Organización Social
Unión Cultural de ciudades – Estratificación: Rey , Nobleza, Pueblo y Esclavos.
Calpullis: Tenían tierras y administración propia -
Jerarquía – Organización piramidal: El Inca y su familia, Nobleza (Funcionarios del estado y el culto), Campesinos y artesanos, Yanas. – Ayllu.
Dos sectores: Alto y bajo
Tribus
Grupos familiares
Creencias
Sacrificios – Politeístas – Calendario solar
Politeístas – Profecías – Sacerdotes -
Religión jerarquizada – Lugares sagrados – Adivinación.
Politeístas – Pachamama
Politeístas - Dios supremo y dioses menores – Relatos - Antropofagia
Mitos
Arte
Escultura - Artesanía
Templos – Palacios - Artesanía
Música - Poesía
Rupestre
Vasijas sencillas.
Pictografías en cuevas
Tecnología
Conocimientos: matemáticos, astronómicos – Cisternas – Concepto del cero – Arquitectura – Escritura jeroglífica.
Islas flotantes o Chinampas 
Arquitectura: Andenes o terrazas – Acequias - Canales -
Quipus –
Terrazas de cultivo – Canales – Acequias - Pucarás
Boleadoras – Canoas – Casas transportables - Hamacas
Boleadoras –Arco y flecha – Arpones –Red
Recursos
Agua – Tierra
Tierras – Ramas - Piedras
Piedras – Tierra – Abono – Lana - Leche
Cobre – Bronce – Oro – Plata – Leche – Carne – Lana – Miel – Algarroba – Caña - Tierra
Madera – Tierra - Palmeras
Guanacos – Ñandúes – Cueros – Hueso

1 comentario:

  1. Esta tabla descriptiva es genial.
    Ojo en la publicación, te salió muy grande y tapa la columna de la derecha.

    ResponderEliminar